En el mes de julio 2023 desde Cuidadanas ofrecemos una programación de actividades que incluyen talleres grupales y espacios de participación. El objetivo es promover el autocuidado de las mujeres dedicadas al cuidado de forma no profesional, incentivar su activación social y personal, y fomentar el desarrollo de su proyecto de vida.
A lo largo de las próximas semanas, abarcaremos temas tales como: el empoderamiento y la autoestima; el autocuidado y la gestión de emociones, y el desarrollo de competencias digitales. También contaremos con espacios de participación dedicados al aprendizaje sobre cuidados naturales por un lado, y la reflexión de los estereotipos de belleza en redes sociales, por otra.
Con el fin de facilitar tu participación celebraremos sesiones presenciales y también online. Puedes apuntarte en cada una de las actividades detalladas:
04/07/2023 Así soy, así me veo, así me ven: Autoestima y empoderamiento. Aprenderemos técnicas de autoconocimiento y amor propio. Presencial
10/07/2023 ESPA: Autocuidado: mente y emociones. Conoceremos la conexión existente entre pensamientos y emociones y aprenderemos técnicas de manejo de emociones de manera positiva. Presencial
12/07/2023 ESPA: El arte de los cuidados naturales. Daremos un paseo botánico virtual para asomarnos al apasionante mundo vegetal. Hablaremos de la piel, cosmética natural, autosuficiencia y de tomar las riendas de nuestros cuidados. Online
17/07/2023 Mejorando mis habilidades sociales. Aprenderemos sobre la empatía y otras habilidades para poner en práctica en nuestras relaciones interpersonales. Presencial
19/07/2023 ESPA: Estereotipos de belleza en redes sociales. Reflexionaremos sobre el cánon de belleza en las redes sociales desde una perspectiva de género. Online
24/07/2023 Del papel al ordenador. Desarrollaremos competencias digitales, uso del ordenador y otros dispositivos. Presencial
Si quieres más información, no dudes en contactar llamando al 91 591 24 20, ext. 1026, 1004 y 1028; o escríbenos a cuidadanas@fundacionmujeres.es
Esta actividad está financiada por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030