Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Elena Barreiro Otero: Estaba volcada en el cuidado y para mí conocer Cuidadanas fue un mundo nuevo

Una de las cosas más importantes que aprendí al descubrir el programa fue pedir ayuda

Desde A Coruña, hemos contado con la colaboración de Elena Barreiro Otero quien nos ha explicado su experiencia como cuidadora y su paso por el programa.

Cuéntanos por qué llegaste a Cuidadanas

Me llamaron del Ayuntamiento para participar en un curso destinado a personas cuidadoras. En ese momento tenía que cuidar a mi madre y a mi padre. De esta manera conocí al equipo, aprendí nuevas pautas… Estaba volcada en el cuidado, y para mí conocer Cuidadanas fue un mundo nuevo.

¿Qué te animó a venir?

La experiencia me abrió un mundo nuevo. Conocí a personas que estaban en una situación parecida a la mía. Una experiencia por la cual doy gracias… Ahora conozco un grupo de mujeres que creo que es especial. Todo lo que puedo decir es positivo.

¿Qué has cambiado en tu vida para situarte también en el centro de tu cuidado?

Una de las cosas más importantes que aprendí al descubrir el programa fue pedir ayuda. Siempre pensaba que <<yo iba a cuidar mejor>>, <<no me puedo poner enferma>>. A lo largo del tiempo me he dado cuenta que estos pensamientos me generaban un estrés constante. Creo que, si no hubiese conocido Fundación Mujeres, no hubiese superado tanto estrés. Aprendí que no podía con todo.

¿Cuáles consideras tus logros más destacados? 

Siempre pensaba que era egoísta si pensaba en mí. Pero si no nos cuidamos, tampoco cuidaremos bien a los demás. Tenemos inculcado que es nuestra responsabilidad, como mujeres, cuidar. Si no lo priorizamos siempre, nos sentimos mal. A todo ello, he logrado tener mi propio espacio. Mi marido y mi hijo ya lo saben.

Hablemos de dificultades… ¿Qué obstáculos te has encontrado en este camino?

Creo que todas las ideas preconcebidas. Las normas que nos han impuesto en cuanto a los cuidados. Tengo dos hermanos, sin embargo, yo he sido la principal responsable de cuidar a mi madre y padre. ¿Por qué? Pero claro, eso lo pienso ahora. Al principio no lo percibía de esta manera, pensé que era mi deber gestionar todas las actividades del cuidado. Cuando empecé a plantearme pequeños cambios, las personas de mi alrededor me decían <<estás cambiada>>, <<¿Qué te pasa? >>

Y ahora, ¿Qué retos te has planteado?

Mi reto más importante es mi bien. Recuperar el tiempo invertido en tantas responsabilidades. Aunque claro, yo lo decidí en su momento porque pensé que tenía que ser así. Pero todo ello, me lleva a no esperar más para tomar las riendas, y buscar mi satisfacción, placer… Aprovechar mi tiempo yendo al cine, participando en algún curso….

¿Qué le dirías a una mujer cuidadora, en una situación parecida a la que tú tenías?

Les contaría a todas que son importantes, y que deben tener su espacio. Además, les diría que la situación puede cambiar. No se puede no ver el día por la cantidad de responsabilidades que una tiene. Yo siempre recomiendo Fundación Mujeres. Cuidadanas tiene que seguir su labor, porque nos apoyan cuando nadie más lo hace.

Desde Fundación Mujeres y Cuidadanas, queremos agradecer a la/s entrevistada/s su colaboración y participación y animar a más mujeres como ella a seguir luchando por sus motivaciones personales, sociales y laborales para conseguir los logros que se propongan.

Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Correo electrónico: cuidadanas@fundacionmujeres.es

Teléfono: 915 912 420