Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Qué es Cuidadanas

Cuidadanas es un programa dirigido a promover el autocuidado de las mujeres cuidadoras no profesionales de personas dependientes, apoyando la construcción de un proyecto de vida en el que puedan compatibilizar el cuidado con su propio desarrollo personal, su participación social y, en su caso, la animación a la participación laboral

Trabajamos con mujeres que con motivo de los cuidados han abandonado o relegado a un segundo plano su proyecto vital, con consecuencias serias para su salud, su participación social o laboral y el ejercicio de los derechos de ciudadanía.

Procuramos que las mujeres vuelvan a retomar sus intereses personales y/o profesionales, sus relaciones sociales y sus inquietudes y, en su caso, no las releguen a un segundo plano por los cuidados.

Queremos mujeres cuidadoras que desarrollan sus intereses personales, que se relacionan con sus amistades, que participan socialmente y que no abandonan o posponen su actividad laboral por motivo del cuidado.

Queremos poner en valor los cuidados con las cuidadoras como protagonistas y con el apoyo y colaboración de los y las profesionales relacionados con el ciclo del cuidado.

Cuidadanas

Actuaciones de Cuidadanas

Ana_Isabel
  • Un Servicio Integral de Apoyo a Cuidadoras que encontrarás en nuestras oficinas de Galicia, Asturias, Extremadura, Andalucía y Madrid, que te ofrece información, asesoramiento y actividades grupales para la reflexión, adquisición de habilidades y destrezas, intercambio de experiencias y generación de grupos de autoayuda entre mujeres cuidadoras
  • Elaboración de contenidos, materiales y herramientas que faciliten información sobre recursos, normativa, dependencia para la toma de decisiones
  • Sensibilización sobre el valor social del cuidado y la necesidad de un nuevo modelo del cuidado que permita compatibilizar vida personal, social y laboral.

A quién se dirige Cuidadanas

Todas las mujeres que, de manera no profesional, cuiden o hayan cuidado a personas en situación de dependencia y quieran:

  • Aprender a cuidarse
  • Reconducir su proyecto vital
  • Desarrollar hábitos saludables
  • Retomar su tiempo personal y de ocio
  • Recuperar su entorno social
  • Mejorar sus relaciones familiares
  • Aprender a solicitar apoyo de modo eficaz
  • Aprender a manejar sus emociones
  • Formarse en el uso de Internet
  • Aumentar las posibilidades de tener un empleo